lunes, 21 de octubre de 2019

Artículo: De pedagoga a escritora y de escritora a pedagoga, una vida al servicio de la cultura: Martha Salloti


Dr. Marcelo Bianchi Bustos

En la historia de la Literatura Infantil hay una página reservada para una mujer que se destacó por haber sido una gran pedagoga con una profunda actividad en todos los niveles del sistema educativo y con una cuantiosa producción, tanto teórica como literaria. Dentro del primer grupo destaco principalmente su libro Enseñanza de la Lengua, un libro que escribió con Carolina Tobar García y en el que se adelanta años en una concepción de la Lengua que aún hoy está vigente pues sin nombrarla hace referencia al paradigma actual de las Prácticas del Lenguaje. La obra en su momento llenó un vacío en torno a  cuestiones didácticas y esto se lo puede leer en el prólogo escrito por Rosario Vera Peñaloza en el año 1938: “La enseñanza de la Lengua, por su valor didáctico, así como por sus fundamentos lingüísticos y psicológicos que han dado base a este trabajo, señala un acontecimiento educacional digno de ser celebrado” (Salotti, 1960: 7).


Nuevo número de la Revista de la ALIJ

NUMERO 23 DE LA REVISTA MIRADAS Y VOCES DE LA LIJ

Clase que dicté sobre Vigil en el marco de la Diplomatura en LIJ


Conferencia en el marco de la cátedra de Literatura


martes, 12 de marzo de 2019

DIPLOMATURA EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL


Carga horaria: 4 hs. Semanales (tres horas presenciales y una de trabajo independiente)
Horario: Viernes de 18 a 21 hs.
Lugar: Sociedad Argentina de Escritores. Casa Central “Leopoldo Lugones”, sita en calle Uruguay 1371. Ciudad de Buenos Aires.
Inicio: Viernes 5 de Abril
Duración: Desde el  5 de abril al 29 de noviembre de 2019 (Con receso de invierno) y del 3 de abril al  3 de julio de 2020.
Modalidades:
Presencial: Con el 70% de asistencia, trabajos prácticos aprobados y evaluación final.
A distancia: Con trabajos prácticos aprobados, Monografía y evaluación final.
Docentes: Directora de la Diplomatura: Lic. Bertha Bilbao Richter y  Profesoras concurrentes de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil (Marcelo Bianchi Bustos, Alicia Origgi, Graciela Pellizari, etc.).

jueves, 24 de enero de 2019

Nuevo número de la Revista Platero de Literatura Infantil

Les dejo el link del ultimo número de la Revista


REVISTA PLATERO NUMERO DE DICIEMBRE 2018

CONGRESO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL EN ESPAÑA

La Asociación Nacional en Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ) y los profesores del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filología Hispánica (UCLM) se complacen en invitarles a participar en una nueva edición de su congreso internacional, que en esta ocasión estará dedicado a los géneros minoritarios de la LIJ y lleva por título Los márgenes de la periferia: crear, editar, investigar y traducir poesía y teatro para niños y jóvenes. Las actividades del congreso se desarrollarán de forma prioritaria en el complejo San Pedro Mártir-Madre de Dios (Cobertizo de San Pedro Mártir s/n, Toledo). 
CONGRESO DE ESPAÑA