ACTIVIDADES
“Estudiar cuentos y relatos “
Cuento: “Choco
encuentra una mamá” Autor: Keiko Kasca
Recurso: Libros de tela
Recurso: Libros de tela
Actividad: que los
niños se coloquen en ronda mirando a la docente la cual estará sentada en una
silla bajita enfrentada a ellos. En el piso se colocaran alfombras donde se
pueden poner cómodos los niños. La docente relata el cuento, mostrando el
libro. Seguirán el hilo de la historia a través de las imágenes. Luego se hará
una puesta en común de lo leído y habrá otro momento de exploración con los
libros.
Habrá dos libros para que el grupo se divida y puedan explorar mejor.
Habrá dos libros para que el grupo se divida y puedan explorar mejor.
“ Explorar los movimientos del cuerpo”
Canción: “Batalla
del movimiento” Artista: “los pollitos”
Recurso: equipo de música, indumentaria de baile
Recurso: equipo de música, indumentaria de baile
Actividad: la idea
es bailar al ritmo de la canción que trata sobre el cuerpo. La docente estará
vestida con ropa de baile colorida para que los niños le sigan los pasos de
baile. Aunque es baile libre, es fundamental la imitación de parte de los
niños, e ir diciendo las partes del cuerpo que van nombrando en la canción para
el reconocimiento de las mismas.
“Escuchar poesías”
Poesía: “Paloma que
vas volando” Autor: Folclórica
Recurso: poesía colgada
Recurso: poesía colgada
Actividad: a través
de la poesía colgada la idea es relatar un poema que trata sobre el universo de
la tierra. Los niños están acostados sobre almohadones, frazadas, etc; donde
pueden estar cómodos al escuchar la poesía. Luego, los niños dibujaran en hojas
blancas lisas: la luna, el sol y las estrellas.
descanso
Poesía: “Agua, ¿dónde vas?”
Autor: Federico García Lorca
Recurso: susurradores
Recurso: susurradores
Actividad: el lugar
estará ambientado para el descanso de los niños. Se colocaran colchones,
almohadones, frazadas si es necesario, donde cada uno se acostara en su lugar.
Se pondrá música relajante sin voces, con ruido de agua, que estará de fondo.
Las docentes irán de a uno susurrando la poesía.
“ Reconocimiento de las partes del cuerpo”
Poesía: “Para
pintar a tu hermano” Autora: Marisol Paredes
Recurso: afiche con contorno de un cuerpo de los niños e imágenes de las partes del cuerpo.
Recurso: afiche con contorno de un cuerpo de los niños e imágenes de las partes del cuerpo.
Actividad: primero
se relata la poesía a los niños, que estarán divididos en dos grupos. Luego
para cada grupo habrá un afiche con el contorno del cuerpo. Cada docente estará
en un grupo diferente. La idea es ofrecerles las imágenes con las partes del
cuerpo que se mencionaran en la poesía. Por niño irán colocando las imágenes en
el afiche.
“Escuchar cuentos y relatos”
Cuento: “Un regalo
para Ángel” Autora: Eva María Rodriguez
Recurso: representación ficción
Recurso: representación ficción
Actividad: las
docentes representaran el cuento a los niños. Ellos se encontraran cómodos en
el suelo con almohadones, frazadas, etc., mientras ven la obra de teatro.
Luego se hará una reflexión de la misma
Luego se hará una reflexión de la misma